miércoles, 17 de febrero de 2010

Los inocentes traman un plan

Como ya os he dicho en el anterior post (perdonad pero no sé como se dice esto en español y así suena un poco petardo) ya me he terminado el libro de la institutriz. Si soy sincero me ha dejado un poco frío por no decir que me ha aburrido un pelín. Por si os pasa lo mismo (ya sé que a Montse y a Eva, muy decimonónicas ellas, les ha encantado) os pongo a continuación, como anécdota, una linda cancioncilla de un grupo que se llama "La monja enana" (en serio, se llaman así) para que veáis que tanto el libro de James como la película de Clayton son verdaderas obras de culto y han dejado su huella en la cultura pop contemporánea (que no sólo de perdidos vive el friki). Os propongo que os la aprendáis para que la cantemos en la próxima reunión (Catalina y yo ya estamos en ello)



The innocents

No se si recordaréis (si no estabais muy ocupados devorando las galletas de chocolate) que cuando Montse nos intentaba convencer para leer "Otra comedura de tarro" de Henry James comentó que había una película basada en el libro que a ella le había impresionado mucho y que incluso la podíamos ver todos juntos en una de las reuniones. Pues bien una vez que he terminado de dar vueltas a la dichosa tuerca he empezado a buscar cosillas que contaros y se me ha aparecido el fantasma de la peli en cuestión.


Aunque hay más de diez películas basadas en el relato de James la única que mereca la pena según los críticos es la que le quitaba el sueño a Montse. Se trata de "The innocents" de Jack Clayton, 1961.( Los españolitos de la época la maltradujeron (como tantas otras veces) por "Suspense"). Os dejo por aquí el cartel de la película y un trailer por si alguien se anima.





miércoles, 3 de febrero de 2010

Alma

Entre tanto libro, aquí os dejo este corto de animación de Rodrigo Blaas (que ha trabajado en Pixar) candidato a los Goya


martes, 2 de febrero de 2010

Dando vueltas (de tuerca)


Parece ser que algunos ya habéis terminado de dar otra vuelta de tuerca y otros pocos estáis a más de media vuelta, así que he pendado en ir rescatando algunas de las propuestas que comentamos en la última reunión por si algún incauto se anima. Adememás como no todos estabais presentes así os ponéis al día.

Ahora mismo no me acuerdo de todos los títulos así que ya os iré molestando uno a uno. De momento empiezo con "La soledad de los números primos" y " El psicoanalista". Como siempre, siguen aceptándose sugerencias.





"LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS" Paolo Giordano






Unos capítulos de inicio con una fuerza inusitada, una forma de narrar sin concesiones, adusta, seca, y real, una prosa fresca, renovada y fuertemente adictiva, que te hacen desear conocer sin demora el transcurso del resto de la historia, y una presentación de los personajes protagonistas realmente impactante, constituyen el gancho de La soledad de los números primos.

Una novela sin concesiones, seca y brutal, con dos personajes extremos que en su exacerbada personalidad nos muestras trazos de la sociedad actual, implacable y cruel con los débiles o los diferentes. Una historia que no deja aire alrededor, que fluye al abismo sin ningún freno, que te arrastra aunque no se quiera junto con Mattia y Alice en su particular infierno, seguramente como nos pasa a todos nosotros en la vida, incapaces de salir de nuestro particular pozo.




"EL PSICOANALISTA" John Katzenbach







“Feliz 53 cumpleaños, doctor. Bienvenido al primer día de su muerte. Pertenezco a algún momento de su pasado. Usted arruinó mi vida. Quizá no sepa cómo, por qué o cuándo, pero lo hizo. Llenó todos mis instantes de desastre y tristeza. Arruinó mi vida. Ahora estoy decidido a arruinar la suya…”

Así comienza el anónimo que recibe Frederick Starcks, un psicoanalista con una larga carrera a sus espaldas, el día de su 53 cumpleaños. La carta la firma Rumplestilskin, apodo que utiliza un antiguo paciente que quiere vengarse por algo que el doctor le hizo en el pasado. El doctor Starks dispone de 15 días para averiguar su identidad. Si no lo consigue cada uno de sus familiares irá siendo asesinado hasta que el propio doctor decida suicidarse. ¿Conseguirá el doctor Starks librarse del asesino? ¿Averiguará los motivos por los que su tranquila y rutinaria vida dará un giro de 180 grados?